Diagnóstico y tratamiento de cáncer
En ONCOS (Unidad Médica de Oncología) hemos decidido adoptar una visión de tratamiento multidisciplinario. Tenemos la confianza que dé la misma manera que la tecnología ha contribuido en el tratamiento del cáncer; hay un factor que ha demostrado tener impacto similar y en ocasiones hasta mayor, esto es el desarrollo y toma de decisiones multidisciplinarias.
|
¿Qué significa un abordaje multidisciplinario?
Para nosotros esto significa que tu cirujano, oncólogo médico, patólogo, radiólogo, laboratorio de análisis clínicos, nutriólogo y psicólogo; están trabajando en conjunto y están discutiendo tu caso en persona, no virtualmente. Es decir una situación donde los médicos involucrados literalmente se reúnen a discutir Tus opciones de tratamiento (proceso de comité). |
- Este abordaje facilita la atención a detalle, explota la experiencia conjunta de los médicos, limita a cada médico a opinar específicamente sobre su área de especialidad; clarifica dudas y facilita decisiones rápidas y efectivas.
- Para nosotros es el primer paso en mejorar la calidad de atención de oncología en la ciudad. Un edifico donde los diferentes especialistas están reunidos y la opinión se genera en instantes o periodos cortos de tiempo y no solo por referencia.
- La Calidad en servicios Médicos. Es un concepto cada vez de mayor impacto y cada vez más orientado a la satisfacción del paciente; contamos con instalaciones necesarias para ofrecer la atención rápida y efectiva para la mayoría de las formas de cáncer en una etapa clínica curable. Nos sentimos orgullosos de trabajar con el más sincero espíritu de servicio, honestidad (transparencia) y empatía.
Cirugía Oncológica
- El manejo del cáncer no es algo sencillo, requiere la participación de varios especialistas para su adecuado manejo.
- La cirugía forma parte fundamental en la evaluación y manejo del paciente con sospecha o diagnóstico confirmado de cáncer. Nos permite obtener una muestra del tumor o de las lesiones sospechosas, así como realizar procedimientos para extraer por completo la enfermedad. En la mayoría de los casos se trata de procedimientos complejos y que requieren un conocimiento especializado en la enfermedad.
- Para realizar cualquier cirugía en el paciente con cáncer, es necesaria la participación de un equipo de especialistas y personal capacitado, así como un área adecuada para atender las necesidades de cada caso en particular.
- Con el manejo adecuado la mayoría de los cánceres pueden ser curados, acude con especialistas expertos en esta enfermedad y aumenta las probabilidades de éxito.
|
|
Esta visión la ofrecemos en cualquiera de las diferentes etapas del proceso oncológico:
Tamizaje (detección oportuna)Es la detección de cáncer en pacientes que no tienen molestia alguna o que están en riesgo de desarrollarlo. |
DiagnósticoEl proceso mediante el cual se confirma la presencia de una enfermedad (por el Medico Patólogo), se interpreta su posible comportamiento, se clasifica su extensión y se ofrece una expectativa o pronóstico. |
Tratamiento definitivo:
Cirugía, Quimioterapia, Anticuerpos monoclonales, Inmunoterapia, Terapia de soporte para mejoramiento de condiciones generales, mejoramiento de estado nutricional, atención psicológica y acompañamiento emocional.
Tratamiento paliativo:
El manejo de síntomas difíciles, terapia del dolor, tanatología, quimioterapia y procesos de referencia. En ONCOS Unidad Médica siempre contaras con alguien que está dispuesto a acompañarte en los tiempos difíciles de la enfermedad, quien tiene la experiencia del proceso y que te ayuda a prepararte para todos los aspectos de vivir con cáncer.